sábado, 6 de diciembre de 2008

Probable beta de Windows 7 en enero

La Beta 1 de Windows 7 podría ser presentada durante la feria CES, a iniciarse el 8 de enero.

La feria CES 2009 está programada para el 8 al 11 de enero. Según información filtrada en el blog del "evangelista" de Windows, Bob Familiar, Microsoft presentará durante el evento la primera beta de Windows 7

En su blog, Familiar hace un anuncio que no deja lugar a dudas: "Asiste a la próxima conferencia de MSDN y recibirás una copia de Windows 7 Beta 1 en DVD.

En caso de ser fidedigna la información, el lanzamiento coincidiría con los anuncios de la propia Microsoft, que ha anunciado la beta para el primer trimestre de 2009.

La versión PDC (build 6801) fue únicamente un "vistazo previo" de la beta, escribe Bob Familiar, agregando que aún así era un software de gran estabilidad y con numerosas funciones nuevas.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Apple recomienda a sus usuarios instalar antivirus en Macintosh

Apple, que siempre ha afirmado que su sistema operativo es impenetrable para hackers y códigos malignos, ahora recomienda a los usuarios de Macintosh instalar software antivirus.
Apple precisa que el riesgo no radica en vulnerabilidades de su propio sistema operativo, sino a los numerosos sitios malignos que ponen en riesgo incluso a los usuarios de Macintosh.
Por tal razón, Apple recomienda tres distintos programas antivirus. - Intego VirusBarrier X5 - Symantec Norton Anti-Virus 11 for Macintosh - McAfee VirusScan for Mac.Según analistas, la tendencia entre los programadores de virus ha cambiado últimamente. En lugar de atacar a los usuarios por correo electrónico, los ciberdelincuentes buscan su objetivo infectando sitios web populares. De esa forma, los agujeros de seguridad en aplicaciones web pueden afectar indistintamente a usuarios de Macintosh y Windows, independientemente de que el sistema operativo esté protegido o no. Apple indica que con un buen programa de seguridad, Mac OS estará totalmente seguro.

jueves, 4 de diciembre de 2008

Windows 7 realzará la funcionalidad de las redes sociales


Las funciones y servicios que permiten a los usuarios de Internet saber, prácticamente en todo momento y en tiempo real, donde se encuentran sus conocidos, han experimentado un auge sin precedentes en la era de Facebook, MySpace, H5 y otros. Microsoft facilitará tal disponibilidad con Windows 7.

El teléfono móvil de Apple, iPhone, es uno de los dispositivos que con mayor intensidad usa las funciones de la denominada GPS awareness (o percepción GPS), mediante los cientos de aplicaciones sociales que en constantemente detectan la ubicación del usuario.
Microsoft se ha propuesto facilitar esta situación integrando un nuevo interfaz de programación en la próxima versión de Windows. El sistema facilitará a programadores la creación de aplicaciones que "saben" donde está el usuario, permitiendo compartir tal información con quienes éste estime conveniente.
Según Microsoft, esta función será estándar en Windows 7, lo que hace surgir una serie de interrogantes sobre el tema de la privacidad.
Según el esquema actual de funcionamiento, el usuario no tiene control alguno sobre las aplicaciones que usen la tecnología. Por lo mismo, la función está desactivada en modo estándar.
Por ahora, Microsoft no tiene entre sus planes inmediatos implantar funcionalidad que permita al usuario seleccionar por cuenta propia qué aplicaciones tendrán acceso a la tecnología, y para cuales estará bloqueado el acceso. En otras palabras, la función puede ser activada o desactivada, no personalizada.
Según el esquema actual corresponde entonces al propio usuario identificar qué programas pueden ser adecuados o no, antes de instalarlos.

Microsoft es considerado el mayor hacker de China



La campaña anti piratería más reciente de Microsoft ha hecho que millones de computadoras chinas queden con sus pantallas negras. El gigante informático es calificado así como el “el mayor hacker de China".

Diario Ti: Microsoft ha comenzado a aplicar medidas drásticas con el fin de combatir la masiva piratería de su software en China. La compañía usa su programa de Genuine Advantage, con el fin de verificar si un PC tiene una copia ilegal de Windows o Office, y si este es el caso, confronta al usuario con una pantalla negra una vez por hora durante un mes y medio. Simultáneamente aparece una ventana emergente que recuerda al usuario que debe pagar por su software. Esta medida ha motivado fuertes reacciones entre usuarios de PC.

Un abogado de Beijing, de nombre Dong Zhengwei, incluso califica a Microsoft de “el mayor hacker de China", debido a que la compañía ha realizado una intervención en los PC de los usuarios, sin pedir autorización a éstos.

El abogado ha presentado una queja contra Microsoft ante el Ministerio de Seguridad Pública, aduciendo que “la medida de Microsoft ocasionará un daño funcional grave en los PC de los usuarios, por lo que la compañía puede ser acusada de haber intervenido y hackeado un sistema informático, según el código penal chino", declaró Dong a la publicación China Daily. El software anti piratería es instalado automáticamente en los PC chinos mediante la función de actualización automática de Windows. En caso que Genuine Advantage encuentre software ilegal en la computadora, el escritorio de ésta cambia automáticamente a un color de fondo negro cada vez que el sistema es reiniciado. El usuario puede cambiar manualmente a su antigua imagen de fondo, pero ésta cambiará automáticamente al color negro después de una hora.

“Respeto el derecho de Microsoft de proteger su propiedad intelectual, pero intentan combatir un asunto ilegal con medios ilegales. Deberían dirigirse a los fabricantes y vendedores del software falso, no a los usuarios", considera Dong.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Windows 7 incorporará soporte estándar y automático para DivX



Con el fin de potenciar la seguridad del colectivo de usuarios de Internet, Microsoft incorporará soporte estándar para DivX.



Hasta ahora, los usuarios interesados en descargar películas de dudosa procedencia han debido instalar extensiones para sus reproductores multimedia para poder verlas. Esto no será necesario con Windows 7; el próximo sistema operativo de Microsoft incorpora soporte para la totalidad de los formatos usados en redes de intercambio.

El sistema operativo traerá pre instalados, y posiblemente con actualización automática, los codecs de DivX, Xvid y h.264 (el formato usado para la visualización de películas en iPod). En términos de audio, Windows 7 incorporará soporte para AAC, haciendo innecesaria la instalación de iTunes u otro software. Esto llama la atención debido a que es el formato usado por Apple en iTunes y en los reproductores iPod/iPhone.

La excepción serán los archivos con protección anti copia AAC comercializados mediante el sitio de iTunes, que sólo podrán ser ejecutados en esa plataforma. Sin embargo, los archivos comprados con el logotipo de iTunes Plus no tienen protección anticopia, por lo que pueden ser ejecutados sin inconvenientes en Windows Media Player, si el usuario lo prefiere.

Microsoft explica su decisión de incorporar soporte directo señalando que los codecs independientes encontrados en Internet contienen a menudo software espía, y en el peor de los casos, virus informáticos. Esto potencia el riesgo de epidemias ocasionadas por el intercambio de material audiovisual infectado.

Asimismo, el usuario tiene poco control con qué versión está usando, con lo que corren el riesgo de tener una versión antigua incompatible con la película o la música que desean reproducir.

Google detecta agujeros de seguridad en sitios web


El navegador Google ya no sólo indexa los sitios web, sino simultáneamente los analiza en búsqueda de agujeros de seguridad, notificando automáticamente al administrador del sitio.

Diario Ti: Google está probando una nueva función que notifica a los administradores de sitios web sobre potenciales vulnerabilidades en sus aplicaciones. Los robots de Google analizan continuamente Internet en búsquedas de nuevos contenidos, analizando, entre otras cosas, los denominados meta-tags que contienen información como por ejemplo el CMS (content management system) empleado. Precisamente Google usará esta información con el fin de advertir sobre potenciales vulnerabilidades.
Inicialmente, Google ha optado por concentrarse en un programa específico, la plataforma de blog WordPress, cuya versión 2.1 es conocida por sus agujeros de seguridad. Si Google detecta un sitio que aún usa WordPress 2.1, notificará al administrador del sitio, sugiriéndole instalar una versión más reciente. Este servicio representa en principio un desafío práctico para Google, debido a que la compañía carece de las direcciones de correo electrónico de todos los propietarios y administradores de sitios. Por lo tanto, la notificación es enviada al centro de mensajería (message center) de la propia Google, que es parte de las herramientas gratuitas para webmasters. Mediante este servicio, el propio webmaster puede incorporar su sitio y así tener acceso a las notificaciones de seguridad.

Entonces, la función de seguridad sólo beneficia a quienes usan las herramientas para webmasters de Google. Google informa que las notificaciones son almacenadas, de forma que los propietarios de sitios podrán tener acceso a éstas si decidieran crear una cuenta posteriormente.
Al igual que muchas otras funciones de Google, el sistema está en etapa Beta, por lo que la empresa enviará inicialmente notificaciones de este tipo a sólo 5 -6 mil webmasters, y posteriormente esperar los resultados antes de decidir si ofrecer permanentemente la función.

martes, 2 de diciembre de 2008

Intel se retracta de críticas al iPhone e insinuaciones sobre Steve Jobs



Intel se retracta de afirmaciones en el sentido que el iPhone "es lento debido a su CPU deficiente".


Apple usa en su teléfono Iphone un procesador ARM y no un chip de Intel. Esta situación al parecer no fue del agrado de Intel, que optó por realizar una conferencia en la que criticó precisamente este factor del popular teléfono de Apple

Por si esto no hubiera sido suficiente, dos representantes de Intel declararon que el presidente de Apple, Steve Jobs, hechiza a la gente con lo que denominaron "reality distortion field" (campo de distorsión de la realidad), con el fin de hacerles creer que el producto es mejor de lo que en realidad es.

Los dos representantes de Intel Shane Wall y Pankaj Kedia, recibieron al parecer instrucciones de sus jefes de moderar inmediatamente sus declaraciones.

Intel lamenta las declaraciones y describe el teléfono móvil de Apple como “extremadamente innovador", y un producto que crea “oportunidades de negocio nuevas e interesantes".

Apple se retractó de sus dichos al día siguiente de las desafortunadas declaraciones de Wall y Kedia. En diversos foros en línea se comenta que quizás fue una buena idea que Intel se retractara, debido a que la compañía produce, a pesar de todo, los procesadores instalados en todas las computadoras Mac y Macbooks.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Microsoft presenta al sucesor de Vista, Windows 7



Por primera vez, Microsoft ha presentado en público su próximo sistema operativo, Windows 7. El sucesor de Windows Vista se inicia y apaga con mayor rapidez, incorpora una nueva línea de procesos, y se incorpora con mayor celeridad a las redes.



Microsoft presentó la víspera la próxima versión de Windows en su evento Professional Developers Conference, en Los Ángeles, Estados Unidos. Durante los últimos meses han abundado los rumores sobre la próxima versión de Windows, pero Microsoft ha mantenido el tema en reserva. Esta es la primera oportunidad que Microsoft revela detalles de la próxima generación del sistema operativo más usado del mundo. Los representantes recibieron una versión Beta de Windows 7, por lo que pronto comenzarán a enviar sus comentarios a Microsoft.

Una de las características más relevantes de Windows 7 es su nueva línea de procesos, donde se puede ver los programas activos como pequeños íconos. Al sostener el puntero del ratón sobre un icono en la línea de procesos, el usuario observa una serie de mini imágenes de todos los programas abiertos. Al colocar el marcador sobre una de tales imágenes, ésta se muestra en formato amplio. La novedad de la línea de procesos, es que algunos íconos pueden ser cambiados fácilmente de lugar en el escritorio

Internet Explorer 8 es también parte integral del próximo sistema operativo, lo que implica entre otras cosas que la línea de procesos muestra también las imágenes correspondientes a las ventanas abiertas del navegador. Cada icono brinda además acceso a un menú contextual con los archivos abiertos recientemente. También es posible indicar una lista con los últimos programas ejecutados. Se incluyen además nuevas posibilidades de configurar la bandeja de la línea de procesos.Una de las novedades de Windows Vista, la denominada barra lateral para gadgets, ha desaparecido en Windows 7, y en lugar de ello es posible colocar los gadgets en cualquier lugar del escritorio.Microsoft anuncia que será más fácil vincular el sistema operativo a redes. Los sistemas Windows 7 se comunican automáticamente entre sí y será más fácil para el usuario buscar archivos en otros ordenadores de la misma red. Un panel central denominado Device Panel es usado para administrar todas las unidades de hardware del sistema, como asimismo a aquellas vinculadas al mismo mediante una red. La función de pantalla multitouch (pantalla táctil) también es incorporada en Windows 7, donde es posible controlar todas las versiones con el dedo, lo que naturalmente requiere una pantalla sensible al tacto.Windows 7 usa el mismo sistema de gadgets que Windows Vista, y por lo tanto los programas que pueden ejecutados en Vista también funcionan en la nueva versión. Una excepción son las herramientas con acceso ampliado al sistema, como los antivirus y el software cortafuegos.Según Microsoft, Microsoft Windows 7 consume menos recursos del sistema que su predecesor, y puede además ser iniciado y cerrado con gran rapidez. Windows 7 será distribuido en versiones de 32 y 64 Bits, aunque la primera no podrá usar más de 4 GB de memoria en RAM.Microsoft pronostica que Windows 7 estará disponible con versiones comerciales a partir de enero de 2010, casi exactamente 2 años después del lanzamiento de Windows Vista.